
- Si fallece tu pareja con la que convives resulta claro que se te considerará perjudicado. Aún así puede haber dudas en casos de escaso tiempo de convivencia sobre todo si ésta no es matrimonial y resulta difícil de acreditar.
- Si fallece alguno de tus padres, a pesar de la proximidad parental, ya deberemos valorar si el otro cónyuge vive, si convivían, si eres menor de edad o mayor con convivencia en el mismo domicilio, y diversas variables que fundamentarán una consideración distinta, cualitativa o cuantitativamente.
- Si fallece un hijo o hija, tu posición como perjudicado puede verse alterada por el grado de convivencia, edad o dependencia económica si eres anciano, por ejemplo.
- Las situaciones de familiaridad, además de las básicas comentadas, pueden tener diferentes consideraciones fundamentalmente por variables como las comentadas de convivencia y dependencia económica.
- Incluso si no eres familiar, en determinadas circunstancias puedes tener la consideración de “allegado” y en tanto que tal derecho a ser indemnizado como perjudicado.
- Te han dicho que hay unos baremos que especifican todas éstas variables y también cuantifican la indemnización a qué tienes derecho. Sabes que no son fáciles de interpretar si no los conoces a fondo. Y según ésta interpretación puedes acreditar unos derechos o no tenerlos.
No serán pocas las preguntas que te hagas. La complejidad legal requiere que te asesores. Una buena gestión te ahorrará dinero y te facilitará encontrar las mejores opciones para ti.
La cercanía con la persona fallecida no es suficiente para que se te considere perjudicado. Tu participación en el hecho es valorada por los Tribunales por ejemplo en el sentido de considerar que, viviendo ambos progenitores y siendo uno de ellos el responsable del accidente, corresponde al otro percibir únicamente el 50% de la indemnización asignada a los «padres» y no la cantidad íntegra prevista.
Lo que parece evidente no siempre lo es realmente.
Encontraremos el mejor camino. Recorrámoslo juntos.
Desde 1985 nuestro conocimiento y experiencia del derecho a tu servicio.
Si nos consultas, te ayudaremos a prevenir problemas.
Si te atacan, te defenderemos.
Si te molestan, ejerceremos juntos tus derechos.
En todo lo que te afecta como persona.
Cartagena, 243, 5º 6ª,
08025 Barcelona
Cuentanos tu caso y te asesoramos
No dudes en ponerte en contacto con nosotros por email o, si lo prefieres, al 934 52 14 50