Accidentes de tráfico

Me han atropellado

No es fácil ser peatón en un entorno urbano, ni tampoco en uno de rural. En éste porque el desplazamiento frecuentemente requiere caminar por unos márgenes de la carretera que no existen o son insuficientes. En el entorno urbano porque hay que estar atentos a los coches, vehículos de transporte público frecuentemente con señalización específica, las motocicletas, bicicletas y patinetes con frecuentes asaltos a la acera. En fin, una nueva jungla en la que no resulta insólito ser atropellado.

  • Andabas tranquilamente por la acera y de repente has saltado por los aires. De momento no sabes qué ha ocurrido, solo que está lleno de magulladuras. ¿Ha sido un patinete, una bicicleta o una motocicleta? 
  • Tal vez estabas cruzando por el paso de peatones y un vehículo te ha golpeado sin esquivarte ni frenar suficientemente para evitarlo.
  • Te han llevado a un centro médico en el que te dan un parte de la atención recibida en urgencias cuando sales. ¿Qué tienes que hacer ahora?
  • El vehículo que te ha causado el daño debe tener una aseguradora que responda ante ti por la reclamación que cursarás. Tu probablemente tengas que buscar quién te asesore para no perderte en el entramado legal.
  • Tendrás que buscar un médico que valore las lesiones que has sufrido y las secuelas que te han quedado.
  • No quieres que se te olvide reclamar los objetos y prendas de vestir que se te rompieron al ser atropellado o en la atención médica inmediatamente posterior.
  • Aún cuando la aseguradora contraria te ha hecho seguimiento médico, no sabes si realmente está dispuesta a indemnizarte, y sobre todo a hacerlo en la cuantía que te corresponde.
  • Te preocupa que se te pase el plazo para reclamar, y no sabes en qué organismo hacerlo.

No serán pocas las preguntas que te hagas. La complejidad legal requiere que te asesores. Una buena gestión te ahorrará dinero y te facilitará encontrar las mejores opciones para ti.

Los Tribunales exigen la máxima diligencia para evitar dañar a los peatones, afirmando que para evitar el accidente el conductor debía haber extremado la precaución y si no tenía visibilidad completa haber detenido la marcha de vehículo para comprobar que no existía ningún peatón cruzando por el paso de peatones.

Ningún criterio pasa por delante de tu integridad física.

Encontraremos el mejor camino. Recorrámoslo juntos.

Soluciones a tus problemas reales

Desde 1985 nuestro conocimiento y experiencia del derecho a tu servicio.

Si nos consultas, te ayudaremos a prevenir problemas.
Si te atacan, te defenderemos.
Si te molestan, ejerceremos juntos tus derechos.
En todo lo que te afecta como persona.

Cartagena, 243, 5º 6ª,
08025 Barcelona

+ Sobre nosotros

Cuentanos tu caso y te asesoramos

No dudes en ponerte en contacto con nosotros por email o, si lo prefieres, al 934 52 14 50

He leído y acepto la política de privacidad